
El bizcocho sin gluten y sin lactosa es una excelente opción de postre para celiacos o intolerantes al gluten y a los lácteos. En esta ocasión te traemos una receta de tarta sin harina de trigo y sin mantequilla que seguro habías estado buscando. Al final de la preparación te darás cuenta de lo fácil que es prepararlo.
Ingredientes
- ½ taza de maicena
- 1 taza de harina de arroz (asegúrate de que sea una harina sin gluten)
- 1 cucharadita de levadura de repostería sin gluten
- ¼ taza de aceite de oliva, aceite de coco u otro aceite vegetal
- 1 taza de azúcar
- 5 huevos
- 100 ml de agua
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- La ralladura de 1 limón

Preparación del bizcocho sin gluten y sin lactosa
- Comienza por precalentar el horno a 180 ºC / 350 ºF. Con esto ganarás tiempo mientras haces la masa.
- Separa las yemas de las claras de los huevos. Las incorporaremos en dos pasos diferentes.
- Con la ayuda de una batidora eléctrica, bate las yemas de los huevos con el azúcar hasta obtener una textura uniforme. Este proceso puede demorar aproximadamente 5 minutos.
- Añade la ralladura del limón, el agua y por último el aceite de oliva y contiua batiendo unos 3 minutos más hasta que se unan bien.
- En un recipiente hondo, mezcla bien la maicena, la harina de arroz y la levadura de repostería sin gluten. Tamiza esta mezcla de ingredientes secos e incorpórala a la mezcla poco a poco y con movimientos envolventes. Para este paso, te recomendamos que utilices una cuchara de madera. Si lo haces con batidora corres el riesgo de batir de más y que el bizcocho sin gluten y sin lactosa se apelmace.
- También con la ayuda de la batidora eléctrica, monta las claras de huevo a punto de nieve. Sabrás que están listas cuando le puedas dar la vuelta el recipiente y las claras montadas se mantengan firmes.
- Añade las claras montadas en dos parte. Nuevamente incorpora haciendo movimientos envolventes y suaves. Este paso ayudará a meter aire a nuestra mezcla, por lo que te recomendamos que no batas en exceso para asegurarte de que el bizcocho te quede bien esponjoso.
- Vacía la mezcla en un molde previamente engrasado con spray antiadherente. También puedes usar aceite de oliva o mantequilla.
- Hornea durante aproximadamente 40 minutos. Pasado este tiempo, inserta un palillo de madera en la mitad. Si sale seco es porque ya está listo.
- Deja reposar por aproximadamente 10 minutos y desmolda.
Con esta receta de bizcocho sin gluten y sin lactosa podrás complacer a aquellos que por algún motivo no pueden consumir estos alimentos.


Consejos para un bizcocho sin gluten y sin lactosa esponjoso
Si quieres conseguir una tarta con buena textura, sigue los siguientes consejos que nosostros ya hemos puesto en práctica:
- Utiliza ingredientes frescos y sin gluten ni lactosa para obtener un sabor óptimo y libre de alérgenos. Asegúrate de que no contienen gluten, recuerda que es fundamental en esta receta.
- Agrega las claras de huevo montadas poco a poco y mezcla con movimientos suaves y envolventes para mantener su esponjosidad. Es unos de los mejores tips y que funciona no solo en este bizcocho sin gluten y sin lactosa, sino en casi todas las tartas.
- Sigue la receta de manera precisa y no agregues demasiados ingredientes adicionales para no arruinar la textura. Puedes agregar toques sencillos como alguna esencia adicional, o ralladura de naranja en lugar de limón, pero no cambies las proporciones del resto de los ingredientes o podrías obtener un resultado diferente al esperado.
- Precalienta el horno antes de hornearte para una cocción uniforme. Este parece un consejo repetido, pero es importante poner la temperatura precisa desde que comienza la cocción.
Anéctoda de repostero novel: en casa tuve que comprar un termómetro para horno porque mi horno subía a una temperatura por encima de la que yo lo ajustaba. Desde ese momento, todas las tartas que van al horno quedan fenomenales. Ahora tengo la certeza de que el horno siempre está a la temperatura que necesito. - Deja enfriar el bizcocho sin gluten y sin lactosa por completo después de desmoldarlo, si lo sirves con algo de calor corres el riesgo de que se rompa.

8 tips para decorar el bizcocho sin gluten ni lactosa
Además de estos consejos, también te dejamos algunas ideas para que decores la tarta. Recuerda que para presentar los postres también hay opciones sin lactosa y sin gluten como las que te describimos en breve:
- Espolvorea con un poco de azúcar glass por encima justo antes de servir. Esto siempre le dará un aspecto de frescura al bizcocho sin gluten y sin lactosa.
- Agrega una capa de mermelada (recuerda verificar que sea sin gluten) en la parte superior del bizcocho. También puedes rellenarlo.
- Sirve con fresas frescas o cualquier otra fruta de temporada como arándanos o kiwi como decoración.
- Agrega un poco de virutas de chocolate sin gluten por encima del bizcocho.
- Sirve el bizcocho con una salsa de fruta o una cobertura de chocolate sin gluten y sin lactosa.
- Agrega semillas de amapola a la mezcla para añadir un toque diferente. Tendrá un aspecto similar al de la tarta de avellanas y semillas de mapola sin gluten.
- Añade un poco de especias como canela o naranja para un toque extra de sabor.
- Con la ayuda de una manga pastelera, haz rosetas de merengue (aquí te enseñamos cómo hacer el merengue francés el merengue suizo o el merengue italiano, elige tu favorito).
Si prefieres comprar la tarta, esta es una opción que te puede interesar. También tienes la opción del bizcocho sin gluten y sin lactosa mercadona.
Recuerda que la textura de este bizcocho será ligeramente al tradicional porque está hecho con una harina sin gluten, y por lo tanto no tendrá exactamente la misma elasticidad.
También te recomendamos nuestra receta de bizcocho de chocolate sin gluten. Esta receta es diferente, y te permitirá comerte un postre sin preocupaciones porque está hecho con harina sin gluten.

En conclusión, esta receta de bizcocho sin gluten y sin lactosa es una opción deliciosa y saludable para aquellos con restricciones dietéticas. Puedes personalizar ligeramente la receta para adaptarla a tus gustos. Siguiendo los pasos y consejos que te hemos dado, puedes disfrutar de un bizcocho esponjoso, lleno de sabor, y con una textura que nada tiene que envidiarle al bizcocho de vainilla tradicional. Sin dudas, esta es una de las recetas sin lactosa y sin gluten por excelencia. ¡Buen provecho!